¿Qué es el derecho informático?

¿Qué es el derecho informático?

Quienes saben qué es el derecho informático tienen claro que esta especialidad abarca todas las leyes relacionadas con la transferencia, uso y almacenamiento de información en formato electrónico. Básicamente, es cualquier ley que tenga que ver, de una u otra forma, con ordenadores y otros dispositivos electrónicos que sirvan para almacenar información.

El derecho informático incluye una amplia gama de aspectos, que van de la seguridad, a los derechos de privacidad o la propiedad intelectual.

Qué es el derecho informático: ejemplos de áreas de aplicación

Entender qué es el derecho informático implica aceptar que el mundo se está transformando al ritmo en que aparecen nuevos e importantes avances tecnológicos en una variedad de campos, como la tecnología de las comunicaciones de información, la inteligencia artificial, la nanotecnología, la tecnología espacial, la biotecnología o la computación cuántica, entre otros.

Se trata de innovaciones altamente disruptivas y capaces de producir cambios transformadores importantes en el funcionamiento de las sociedades. Avances muy diferentes, pero con un elemento común; que se centran en la recopilación, el procesamiento y el análisis de enormes cantidades de datos.

Quienes saben qué es el derecho informático han comprobado que su aplicación se extiende a casos de uso tan dispares como los que tienen que ver con:

·         Contratos. Los de compraventa de material informático, software, hardware y otro tipo de tecnologías, en línea o fuera de línea están redactados por abogados especialistas en esta disciplina, que también contribuyen a regular las relaciones entre empresas y los terceros que desarrollan su sitio web o un software personalizado. Más recientemente, también han empezado a ocuparse de redactar los Smart Contracts, un tipo de acuerdo que también está bajo los auspicios de la ley de informática. 

·         Intimidad. Los abogados informáticos contemplan y abordan cómo mantener segura la información sensible en un mundo donde los datos están disponibles con solo hacer clic en un botón. Estos especialistas ayudan a sus clientes a determinar la mejor manera de asegurar la información del cliente, implementan políticas para proteger a la empresa de la responsabilidad en caso de incumplimiento y guían a las organizaciones para decidir si pueden o no compartir la información personal que recopilan y cómo hacerlo legalmente.

·         Propiedad intelectual. Las empresas crean nuevos productos, trabajos artísticos y estrategias de marketing para hacer negocios en línea. Los profesionales que saben qué es el derecho informático deben ayudar a estas organizaciones a preservar su trabajo para que puedan beneficiarse de él. Lo hacen ayudándoles a solicitar una patente para nuevas tecnologías, registrando una marca comercial para uso exclusivo de la empresa y preservando el uso de sus productos de violaciones de derechos de autor.

Además de estos usos tan frecuentes, quienes entienden qué es el derecho informático y se dedican a esta especialidad pueden ayudar a sus clientes a averiguar cuál es su responsabilidad como propietarios de un sitio web para con los clientes y qué leyes de privacidad son de aplicación en cada territorio que operan.

Principios y valores, como la equidad, la igualdad, la inclusión, la responsabilidad, la transparencia y la rendición de cuentas, podrían verse afectados negativamente por ciertos avances tecnológicos. Reflexionar acerca de esto es parte de la importancia de entender qué es el derecho informático y una de las formas de aplicarlo al día a día de las operaciones de negocio de manera efectiva.

LEMONTECH BLOG


Comentarios