¿Qué es el derecho informático?

ABOGADOS ESPECIALISTAS EN DERECHO INFORMÁTICO

Andrés GUZMÁN CABALLERO

Abogado especializado en derecho de nuevas tecnologías.

Lidera el equipo técnico y legal de ADALID, empresa especializada en informática forense e investigación de delitos de alta tecnología

Perito de firmas, entidades públicas e instituciones internacionales, en casos de e-evidence tecnología y pruebas técnicas.

Magister en Administración de Empresas y Liderazgo Estratégico, Escuela de Negocios de la Universidad CEU San Pablo.

Administrador de Empresas y Liderazgo, Instituto de Estudios Sergio Arboleda - San Pablo.

Especialización en Derecho Administrativo, Universidad Sergio Arboleda.

Especialización en Derecho de las Nuevas Tecnologías, Universidad Sergio Arboleda y Escuela de Leyes de Nueva York.

Certificado en: Access Data Camp forensic examiner, Utah, USA (herramientas forenses) Cybercrime and Electronic Evidence, Unión Europea, Barcelona España; Propiedad Intelectual.

Academia Mundial de la OMPI (Organización Mundial de la Propiedad Intelectual).

Perito en casos de e-evidence y crimen informático.

Perito en casos de evidencias digitales.

Propiedad intelectual y delitos comunes de entidades como el del Ministerio de Hacienda, la Fiscalía General de la Nación entre otros.

Suscrito a la Cámara de comercio de Bogotá y Auxiliares de la justicia.

Docente en Posgrados y Maestría de Pruebas técnicas e Inspección judicial.

Técnicas de evidencias digitales, delitos de alta tecnología, Manejo legal de evidencias digitales.

Cadena de custodia en e-evidence, entre otras, en las siguientes  Universidades: Universidad Autónoma de Madrid, Universidad Del Rosario, Universidad Libre, Universidad Piloto y Universidad de los A
CONTACTO ADALID                 CASOS IMPORTANTES


John JAIRO ECHEVERRY ARISTIZABAL

Ingeniero de Sistemas.
Especialista en Telecomunicaciones.
Máster en Auditoria, Seguridad, Gobierno y Derecho de las TICS de la Universidad Autónoma de Madrid.
Perito Internacional en Computo Forense, ENCE (EncaSe Certified Examiner), ACE (Access Data Certified Examiner).
Consultor en seguridad de la información.
Certificado como Auditor Líder e Interno en la norma 27001/2013.
Consultor agencia ICITAP (International Criminal Training Assistace Program) de los Estados Unidos de Norteamérica.
Instructor de las agencias OPDAT (Office of Overseas Prosecutorial Development Assitance and Training) y ATA (Antiterrorism Assistance Program). Docente universitario en Maestría y Postgrados Universidades Piloto, Sergio Arboleda, Libre, Cooperativa, entre otras.
CONTACTO ADALID                 CASOS IMPORTANTES




Erick RINCÓN CARDENAS

Abogado de la Universidad del Rosario.

Postgrados en Derecho Financiero y Derecho Contractual de la Universidad del Rosario,

Diplomado en Comercio Electrónico Internacional de la Universidad Externado de Colombia,

Maestría en Derecho Mercantil de la Universidad Alfonso X de España (Madrid - España).

Doctorado en Derecho de la Universidad Europea de Madrid (Madrid - España).

Profesor de Postgrados y Maestría de las Universidades del Rosario, Javeriana y Externado de Colombia en temas relativos a banca electrónica, banca móvil, comercio electrónico, derecho y tecnologías de la información y contratación electrónica.

Reconocido expositor en temas asociados a gobierno electrónico y gestión documental electrónica.

Fue Asesor de la Vicepresidencia Jurídica de la Cámara de Comercio de Bogotá.

Se desempeñó como Secretario de la subcomisión de comercio electrónico de la Cámara de Comercio Internacional de Paris.

Fue también Director de Carrera en la Facultad de Jurisprudencia de la Universidad del Rosario.

Fue Gerente General de CERTICAMARA S.A.

Es consultor en materia de Firma Electrónica Firma Digital tanto de la Organización de Estados Americanos OEA, como del Banco Interamericano de Desarrollo.

Ha sido Director de Programas de formación Contratos Bancarios, y Gobierno electrónico para la Superintendencia Financiera de Colombia y el Ministerio de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones.
Es Gerente General de LEGIS EDITORES y de LEGIS INFORMACION PROFESIONAL.
Es también Director de la especialización en Derecho y Tecnologías de la Información de la Universidad del Rosario.
CONTACTO RINCON CARDENAS             CASOS IMPORTANTES


Camilo ALFONSO ESCOBAR MORA

Abogado egresado de la Universidad del Rosario.

Especialista en Derecho y Tecnologías de la Información, Universidad del Rosario.

Especialista en Derecho de las Telecomunicaciones, Universidad del Rosario.

Magíster en Derecho Comercial, Universidad Externado de Colombia.

Auditor de Derecho Preventivo del Consumo sobre Piezas de Publicidad Digital.

Autoridad del Derecho Informático.

Postulante a Posdoctorado en Premisas de Derecho Preventivo sobre la Publicidad a la Medida del Consumidor en el Comercio Electrónico© en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
Realizó Estancia de Investigación Doctoral en el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la Universidad Nacional Autónoma de México
(UNAM).
Creó un Concepto Particular de Derecho Preventivo, tanto a Nivel General como a Nivel Especial para las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC).
Profesor de Posgrados Universitarios, Doctrinante, Capacitador y Conferencista Internacional Senior de Derecho Preventivo para la Eficacia Jurídica del Derecho de Información que tiene el Consumidor frente a la Publicidad en el Comercio Electrónico
Fundador de JURÍDIA – Cursos en Línea sobre Derecho Preventivo para las Tecnologías de la Información y la Comunicación TIC. 
CONTACTO JURÍDIA             CASOS IMPORTANTES


Abelardo DE LA ESPRIELLA

Socio Fundador y Director General de la Firma Lawyers Enterprise.

Es abogado de la Universidad Sergio Arboleda.

Doctorado Honoris Causa en Derecho de la Universidad Autónoma Del Caribe.

Máster en Derecho de la Universidad Sergio Arboleda.

Especialista en Derecho Penal de la Universidad Externado de Colombia.

Especialista en Derecho Administrativo de la Universidad del Rosario.
CONTACTO LAWYERS ENTERPRICE               CASOS IMPORTANTES


Germán REALPE DELGADO

Abogado Especialista en Derecho Informático.

Auditor en la ISO 27001, de Seguridad de la información.

Pionero en Colombia en temas de seguridad de la información, Cloud Computing, Derecho Informático y Protección de Datos.

Ha desarrollado múltiples proyectos en empresas públicas y privadas en Colombia y en el exterior.

Es conocido en los medios por sus columnas en temas de tecnología.

Muchos lo definen abogado por profesión pero ingeniero por su forma de pensar.

Lidera los equipos de Cloud Seguro en temas de seguridad de la información, Derecho Informático y Protección de Datos.

Wilson RAFAEL RÍOS RUIZ

Socio fundador y Gerente de la firma WR LEGAL ADVISORS consultores en asuntos de derecho corporativo – compliance.

Especialista en Propiedad Intelectual, Derecho Informático - TICs, Comercio Electrónico, Habeas Data, y Nombres de Dominio.

Fue Director de Derecho de Autor de la firma Brigard & Castro Abogados.

Por 17 años fue el Jefe Jurídico de la Dirección Jurídica de Uniandes.

Trabajo en la Dirección Jurídica de Unijaveriana. 

Abogado Universidad Externado de Colombia con estudios en Propiedad Intelectual y TICs., en la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI). 

Ha publicado en revistas y periódicos de circulación nacional e internacional.

Miembro del Grupo De estudios en Internet, Comercio Electrónico & Telecomunicaciones e Informática de Uniandes (GECTI).

Miembro de la Asociación Colombiana de Derecho Informático - Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (ACODITIC).

Profesor de Postgrado en la materia en las Universidades Externado de Colombia, Andes, Rosario, y Javeriana.

Fue Jefe de Registro de la Dirección Nacional del Derecho de Autor.

Trabajo en Cavelier Abogados.

Director de Derecho de Autor de Top Trade International. Director de Legis News - Legis S.A.
CONTACTO LEAD LEGAL ADVISORS            CASOS IMPORTANTES

Darío MARRUGO JIMENEZ

Socio Fundador de Marrugo Rivera & Asociados.
Obtuvo el título de Abogado en la Universidad de San Buenaventura, Sede Cartagena en el año 2002. 
En el año 2003 se graduó como Especialista en Derecho de las Telecomunicaciones, título que obtuvo en la Universidad del Rosario.
Además es Candidato a Magister en Derecho Administrativo de la misma Universidad. Auditor Interno Certificado en Sistemas de Gestión de Seguridad de la Información ISO 27001.
Experto en Derecho y Tecnología se especializa en Comercio Electrónico, Derecho Informático, Seguridad de la Información, Tecnologías de la Información y Comunicaciones, Propiedad Intelectual e Industrial, Contratación Estatal y Negocios Jurídicos.
Es Profesor Catedrático y Docente en la Universidad del Rosario, Universidad de San Buenaventura y Fundación Universitaria Los Libertadores.
Además ha dictado seminarios y Conferencias en distintas instituciones, entre otras, Jornadas de Actualidad para la Sociedad de la Información, HubBog, Ageia Densi Capitulo Colombia, Bar Camp Colombia y el Centro de Conciliación Talid. 
Ha escrito varios artículos en revistas y en Publicaciones especializadas en Derecho y Tic´s ha participado como Investigador Académico en la Escuela Superior de Administración Pública en Asuntos de Relaciones Internacionales, e-goverment y Gobernanza de Internet.
Actualmente es Miembro Activo de la Cámara Colombiana de Comercio Electrónico. 
Es Codirector y Miembro Fundador de la Asociación Grupo de Estudios e Investigación Académica en Derecho, Economía y Negocios en la Sociedad de la Información - AGEIA DENSI – Colombia.
Miembro del Subcomité de Comercio Electrónico de la Cámara de Comercio Internacional CCI. 
CONTACTO Darío MARRUGO JIMENEZ            CASOS IMPORTANTES


Diego ARMANDO HERNÁNDEZ 

Especialista en derecho informático y nuevas tecnologías de la universidad  externado  de Colombia  y complutense de Madrid.
Certificado en derecho comercial, penal y contabilidad en el servicio nacional de aprendizaje (SENA).
Consultor en temas administrativos, comerciales y empresariales para comerciantes y asesor en empresas de sector privado de Colombia en áreas administrativas, contables y jurídicas.
E implementador de procesos normativos a lo referente a tecnología de la información y las comunicaciones  (TIC).

Alejandro VARGAS

Director Jurídico.
Asesor jurídico y litigante independiente (2001 - actualmente).
Abogado, Universidad Autónoma. 
Conciliador en derecho, Universidad La Gran Colombia. 
Especialista en derecho de las telecomunicaciones, Universidad del Rosario. 
Especialista en derecho público, Universidad Autónoma. 
Especialista en derecho y tecnologías de la información, Universidad del Rosario.
Candidato a maestría en derecho administrativo, Universidad La Gran Colombia. 
Experto en derecho empresarial, comercial, civil, laboral y pensiones. 
Ex funcionario del Banco Industrial Colombiano (1985-1994). 
Ex funcionario de cartera: Comteve Mercadeo y Servicios - Caracol Televisión S.A. (1995-1998). 
Ex coordinador de cartera del Consorcio de Canales Nacionales Privados CCNP:
Caracol Televisión S.A. & RCN Televisión S.A. (1998-2000). 


Comentarios

  1. La labor del perito informático es esencial en el contexto actual, donde la tecnología y la información digital dominan nuestras vidas. Estos expertos en informática y seguridad informática son responsables de investigar delitos cibernéticos, analizar sistemas informáticos y recolectar pruebas digitales para casos legales. Su conocimiento en análisis forense digital y técnicas de seguridad los convierte en defensores de la integridad digital. Además, los peritos informáticos desempeñan un papel importante en la prevención de ataques informáticos, identificando vulnerabilidades y recomendando medidas de protección. Su labor contribuye a mantener seguros nuestros sistemas y garantizar la confianza en el entorno digital computer forensics email.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario